jueves, 15 de abril de 2010

Records meteorológicos

El tiempo es un tema del que se habla habitualmente en las conversaciones cotidianas, y un aspecto llamativo para cualquier persona es el de si ya ha llovido tanto como ahora, si ha hecho tanto calor como ahora… En resumen, si nos encontramos ante un verdadero record dentro de lo inhabitual de los fenómenos meteorológicos que podemos observar. Esto es más común si, como ahora, asistimos a unos veranos bastante calurosos o a un invierno tan lluvioso como el que hemos tenido.

Sin embargo, uno de estos records absolutos es difícil de conseguir, sobre todo para un clima mediterráneo (templado) como el que tenemos en nuestra región. Además, ante cualquier situación poco habitual del tiempo nos suelen informar los medios: “estamos ante el mes de agosto más caluroso desde el año…”; “no ha llovido tanto en este mes desde el año…”; total, que los records absolutos son bastante difíciles de conseguir.

Aquí pongo unos records absolutos, con categoría de Libro Guinness, y que recoge el auténtico hombre del tiempo Maldonado en su blog:

Precipitación máxima acumulada en 1 minuto: 38,1mm. En Barot (Guadalupe, Antillas Menores). 26 de noviembre de 1970.
Precipitación máxima en 24 horas: 1870mm. En Cilaos (Isla Reunión). 15-16 de marzo de 1952.
Precipitación máxima en un mes: 9300mm. En Cherrapunji (India). Durante julio de 1861.
Precipitación máxima en 1 año: 26.461mm. También en Cerrapunji (India). De agosto de 1860 a julio de 1861.
Mayor cantidad de nieve caída en un periodo continuado de tiempo: 31.102mm. En Paradise (monte Rainier, Estados Unidos). Entre el 19 de febrero de 1971 y el 8 de febrero de 1972.
Mayor número anual de días de tormenta: 322 días. En Buitenzorg (Java).
Mayor número anual de días de granizo: 100 días. En Kericho (Kenia).
El granizo de mayor peso: 1,02Kg. En Gopalgnaj (Bangladesh). 14 de abril de 1986.
Periodo más largo sin lluvia: 14 años. En Iquique (Chile).
Lugar más seco del mundo: 0,7mm es la precipitación media anual en Onsis Dachla (Egipto).
Las rachas de viento más fuertes que se han podido registrar: 372k/h. En el monte Washington (New Hampshire, Estados Unidos). 12 de abril de 1934.
Temperatura más alta registrada a la sombra: 57,8ºC. En el desierto de Alzizia (Libia). 13 de septiembre de 1972.
Periodo más largo con máxima por encima de los 38ºC. En Marble Bar (Australia). 162 días consecutivos.
Lugar con mayor número de horas de sol al año: La media es de 4.127 horas/año. En Yuma (Arizona, Estados Unidos).
Temperatura más baja registrada en el hemisferio norte: -71ºC. En Oimyakom (República de Yakutia, Siberia). 26 de enero de 1926.
Temperatura más baja registrada en el mundo: -89,2ºC. En Vostok (La Antartida). 21 de julio de 1983.

1 comentario:

sherezade montalvo dijo...

- en españa en lleida hizo la minima fue -32ºC en el año
02-02-1956.
- en Alicante los 270 en 1997 (día 30).